El primer paso lo daremos integrando las cualidades del manzano para recuperar fluidez, inocencia y flexibilidad del niño.

En este caso de manera consciente. Esto nos va a facilitar salir de la intoxicación emocional para actuar de nuevo con pleno merecimiento desde la sencillez y la naturalidad. Recuperar la confianza plena en el cuerpo. Ser consciente de su capacidad natural de autolimpieza y regeneración. Limpiar la sensación de rechazo para aceptarnos plenamente, para amarnos desde la tierna inocencia de nuestro ser. Siendo conscientes, aceptando y liberando las falsas identidades que hemos asumido para mantener la presencia del ser en plenitud en el cuerpo físico.
Cualidades a desarrollar:
- Recuperación de nuestra luminosidad natural.
- Aprender a valorarnos.
- Aportar el reconocimiento y valoración positiva a nuestra realidad.
- Desarrollar las destrezas para actuar con limpieza y naturalidad en todas las situaciones.
- Tener la capacidad de desintoxicarse física y energéticamente de las experiencias del pasado.
Una vez recuperada la naturalidad y confianza en nosotros mismos del Manzano, daremos el segundo paso, avanzando con el acebo soltando el viejo paradigma de que el amor viene de fuera.

El cuerpo humano es un gran generador energético de Amor, cuando se configura adecuadamente. Para eso has de tener la verdadera intención de Amar, has de ser consciente de que cada vez que te enrabias, cada vez que odias, aunque tengas muy buenas razones, te estás intoxicando, te corroes por dentro. Estás diciendo al cuerpo “no quiero estar aquí”, este es un sitio peligroso. El acebo te va a facilitar recuperar de nuevo tu armonía. Vas a recordar que amar es un acto consciente natural de tu cuerpo. Vas a salir de los patrones de autochantage emocional inconsciente a los que te ves sometido. En el estado acebo positivo vas a abrir el paso para recuperar la armonía natural de tu cuerpo expresando de nuevo el estado de enamoramiento vital.
Cualidades a desarrollar:
- Recuperar la armonía existencial.
- Entrenarte a vivir en estado de enamoramiento autogenerado.
- Aportar desde tu ser la alegría existencial natural.
- Ser fuente de armonía y amor con solo tu presencia. Aprender a encender la máquina de amar.
Tercer paso: Activar la valentía de amar.

Para atreverte a dar este paso tenemos como ayudante al Heliantemo. Tener la actitud de Amar conscientemente, en armonía, es todo un reto, sabiendo que el mundo está lleno de abusos de poder y situaciones hostiles hacia la vida. De hecho amar habiendo nacido en un planeta lleno de programas distorsionados de manipulación emocional de todo tipo e índole, no deja de ser un acto heroico que requiere una actitud y una entereza emocional realmente especial. Dejamos de ser ingenuos, entramos en los programas viscerales de rabia, vemos realmente cómo es el ser y el estar del mundo de distorsión que nos rodea y así todo decidimos amar. Con el heliantemo recuperamos la entereza de ser nosotros mismos y actuar desde la plena consciencia de ser.
Cualidades a desarrollar:
- Vivir y manifestar la fuerza espiritual del ser en todo momento.
- Recuperar la fortaleza, la valentía, la audacia en las situaciones cotidianas.
- Integrar a nivel físico la congruencia y fortaleza espiritual.
Cuarto paso : Acercarnos a nuestro máximo potencial de amor.

Hemos decidido ser ingenuos conscientes, abrirnos a mantener el enamoramiento por la vida, a expresarnos con toda nuestra fuerza espiritual, a generar nuestro espacio, ahora nos toca dar un paso realmente satisfactorio y altruista con la achicoria. Soltar de una vez por todas las expectativas que tenemos sobre cómo debería ser la vida, sobre cómo se deberían comportar los demás. Te ayuda a soltar las envidias, los rencores, los “he hecho esto por ti y por tanto ahora tu te deberías comportar así conmigo”. La integración de las cualidades de la achicoria, te pone directamente en tu sitio, te dice “los demás no te deben nada, son libres, las acciones que has realizado por los demás las has realizado porque tu has querido, desde tu libre albedrío y ellos no te deben nada”. Te ayuda a ser consciente en todo momento de tus acciones y a actuar con sinceridad, asertividad, altruismo y generosidad.
Cualidades a desarrollar:
- Máxima asertiviad personal y libertad para todos los que nos rodean.
- Disfrutar de todo lo que nos rodea con amor, entrega y sinceridad.
- Gran capacidad para soltar las inercias de manipulación emocional.
- Centramiento en el desarrollo de nuestro propósito vital.
Quinto paso. Soltar las experiencias limitantes del pasado y ser libres.

El pino nos indica que somos seres libres e individuales y como tales necesitamos generar nuestro espacio. Al darnos permiso para generar nuestro espacio recuperamos nuestra espontaneidad en la acción. Eliminando la culpa y todos los programas inconscientes que nos atan al no puedo, no soy, no tengo y otros que si son, si tienen, no respetan mi espacio. El pino te incita a ser, a respetar y generar tu espacio desde la transmutación de la culpa generada por el debería, por las obligaciones con los demás. Te facilita el poner la atención en ti y en tu proyecto vital.
Cualidades a desarrollar:
- Abrirte plenamente al aprendizaje evolutivo.
- Recuperar tu capacidad de acción y tu libre albedrío. Asumir tu propia creación, aceptando y transmutando sus imperfecciones.
- Darte permiso para aprender lo que haya que aprender para crear tu vida.
- Te entrena para el liderazgo desde la libertad de acción.
Sexto Paso: Recuperar nuestra vitalidad con el Olivo.

Después de este maratón evolutivo para activar y recuperar nuestra verdadera capacidad de amar, toca recuperar nuestra vitalidad con el Olivo. Todas las emociones que hemos liberado en esta espiral evolutiva hacia el amor incondicional, estaban atascando nuestra vitalidad. Con el Olivo regeneramos el espacio que antes ocupábamos con el rencor, la culpa, la rabia, el dolor del engaño y de la expectativa no cumplida. El olivo nos ayuda a la regeneración vital, a soltar el estrés de la defensión ante un mundo incierto y hostil. Con la vibración del Olivo regeneramos nuestro cuerpo facilitando nuestra capacidad de descanso, flexibilidad y recarga vital.
Cualidades a desarrollar:
- Aprender a amar nuestra biología.
- Recuperar la capacidad de acción con dinamismo y armonía.
- Capacidad de regeneración de los tejidos y de la fluidez vital.
- Suavidad en la comunicación y en el movimiento.
- Respeto a la biología.